![]() |
Imagen: Stuart Miles / FreeDigitalPhotos.net |
Comparte contenido interesante
En un mundo sobrecargado de información, en el que continuamente estamos recibiendo estímulos audiovisuales, apenas se dedican un par de segundos para decidir si una determinada información nos es interesante o no, por lo que sólo dispondremos de esas décimas de segundo para captar la atención de alguien.
¿Pero cómo crear información que interese?
En primer lugar debe ser útil a quien la recibe.
Y por supuesto, debe estar optimizada para la red donde se publica. Cada red tiene sus peculiaridades que debemos comprender.
La información que atrae la atención que deseamos se encuentra dentro de alguna (o varias) de estas categorías (según cuenta Compukol):
- Inspiración. Crear contenido que genera emociones en el destinatario.
- Educación. La mayoría de las personas disfruta aprendiendo y a la vez genera una conexión emocional.
- Participación. Es importante interactuar en las redes sociales de forma regular.
- Entretenimiento. ¿A quién no le gusta pasarlo bien?
- Controversia. La controversia no tiene que ser mala, pero lo que es seguro es que siempre atrae muchísima atención.
Siguiendo estas indicaciones lograremos construir mejores relaciones en los social media y ganaremos la confianza de nuestras redes.
Otros posts relacionados:
Pistas para el éxito (I). La regla del 80/20
Pistas para el éxito (III). Escribe cuando te escuchan
No hay comentarios:
Publicar un comentario