![]() |
Imagen: vichie81 / FreeDigitalPhotos.net |
Los indicadores usados en el marketing tradicional no son válidos cuando hablamos de acciones en social media. Los principales indicadores actualmente medidos por las empresas son:
- Tráfico, visitas, páginas vistas
- Seguidores, fans
- Menciones de la marca o empresa, positivas, negativas y neutrales
- Clicks, "Me gusta", "+1", retweets, respuestas, comentarios
- Conversiones y ventas
Si os fijáis en la lista anterior, he ordenado los indicadores comenzando por los más generales y continuando con indicadores más específicos a medida que nuestros visitantes aumentan la relación con nosotros, hasta que conseguimos completar el ciclo de venta. Utilizando estos datos adecuadamente, con el tiempo podremos obtener una estadística bastante acertada sobre cuántas visitas o respuestas necesitamos para cerrar una venta, y de esta forma ser capaces de predecir ROI (Retornos de la Inversión) de campañas y de estimar los esfuerzos necesarios para conseguir nuestros objetivos.
Hay otros muchos indicadores que puedes usar también, y la efectividad o idoneidad de cada uno dependerá de tu caso concreto. ¿Cuáles usas tú? ¿Hay alguno que te sea especialmente útil?
Hola,
ResponderEliminarMe parece muy interesante el blog. Pero la pregunta de fondo es ¿Buscan realmente las empresas sacarle partido a las redes sociales o se conforman con poder añadir los logos de las más famosas (facebook, twitter, etc.) en su página web?
Gracias,
EliminarEsa es muy buena pregunta.
Cuando veo alguna así, también me pregunto si en realidad es que no saben que pueden obtener mucho más de las redes sociales.
Creo que nos quedaremos con la duda